Para avanzar hacia el cumplimiento de la política corporativa, se concretan los siguientes objetivos:
Objetivo: “IMPLANTACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL SISTEMA DE GESTIÓN SAGE 200”
    Definición: Con objeto de ir un paso más allá que SAGE 100, la implantación de un ERP (Enterprise Resource
            Planning) como SAGE 200 ofrece funcionalidades más avanzas, mayor rendimiento y facilita la escalabilidad y
            el crecimiento. Con ello, se pretende la integración y estandarización de los procesos, una mejora en la
            toma de decisiones, una mayor eficiencia operativa, mayor visibilidad y control de la cadena de suministro,
            una optimización de la gestión financiera y en definitiva un mejor servicio al cliente.
            
Unidades de medida: Porcentaje
            
Plazo de medida: Trimestral
            
Forma de medición: Información aportada por Comisión.
            
Responsable: D. Sistemas e Infraestructuras.
            
Objetivo: Implantar al 100% el módulo de Finanzas.
Objetivo: “REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO”
    Definición: En nuestro camino hacia la sostenibilidad, la reducción de nuestra huella de carbono juega un
            papel fundamental. Somos conscientes de que el uso excesivo de combustibles fósiles y la producción de gases
            de efecto invernadero contribuyen de manera significativa al calentamiento global, y la industria
            alimentaria es una de las principales contribuyentes. Por esta razón, es importante minimizar nuestra huella
            de carbono y reducir nuestro impacto sobre el medio ambiente.
            
Unidades de medición: tCO2 equivalentes / t de materia prima tratada
            
Plazo de medida: Anual
            
Forma de medición: Información aportada por Todos los Departamentos. Responsable: Empresa externa
            
Objetivo: Conseguir reducir el ratio de tCO2 equivalentes por tonelada de materia prima tratada a menos de
            0,181 tCO2 e/t.
Objetivo: “MEJORA Y OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE REGISTRO DE ROTURAS DE ENVASES DE VIDRIO ”
    Definición: El registro ágil, completo y trazable de las roturas de envases de vidrio refuerza la seguridad
            alimentaria de nuestros procesos y minimiza la posibilidad de contaminación o el riesgo de cuerpos extraños
            en el producto terminado. Resultado del análisis de tendencias, se ha detectado un mal uso y/o entendimiento
            de algunas de las causas de rotura así como de las acciones correctoras que se emprenden en los eventos,
            aspectos que requieren un especial seguimiento durante este año.
            
Unidades de medida: Porcentaje
            
Plazo de medida: Trimestral
            
Forma de medición: Información aportada por el Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria.
            
Responsable: D. Calidad y Seguridad Alimentaria.
            
Objetivo: Reducir las incidencias de rotura asociadas a “Caída envase” en un 20% con respecto al periodo
            anterior.
Objetivo: “SISTEMA DE VERIFICACIÓN DEL USO DE ADITIVOS ”
    Definición: La autenticidad es un factor clave para la confianza del consumidor. Implementar y mantener un
            sistema de verificación del uso de aditivos alimentarios por parte de los proveedores, que garantice la
            utilización exclusiva de aditivos permitidos y su ajuste a las dosis legalmente establecidas, va a permitir
            asegurar la calidad, inocuidad y transparencia de nuestros productos.
            
Unidades de medida: Número
            
Plazo de medida: Trimestral
            
Forma de medición: Información aportada por el Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria.
            
Responsable: D. Calidad y Seguridad Alimentaria.
            
Objetivo: < 3 No conformidades relacionadas con aditivos durante el establecimiento y mantenimiento del
                sistema de verificación.
Objetivo: “DISMINUIR EL ÍNDICE DE ACCIDENTES CON BAJA”
    Definición: La reducción de accidentes laborales es fundamental para asegurar un entorno de trabajo
                    seguro y saludable que proteja tanto la integridad física de los empleados como la continuidad de
                    las operaciones. Por ello, en Luxeapers tenemos una política sólida de prevención de accidentes, la
                    cual contribuye al desarrollo de una cultura organizacional donde el bienestar y la responsabilidad
                    son prioridades compartidas.
                    
Unidades de medida: Porcentaje
                    
Plazo de medida: Trimestral
                    
Forma de medición: Información aportada por el Departamento de Recursos Humanos y Laboral.
                    
esponsable: D. Recursos Humanos y Laboral.
                    
Objetivo: Disminuir el índice de accidentes con baja por debajo del 13,45